Introducción
Hoy en día la contaminación del suelo es un problema que nadie le da importancia. Todas
las personas contaminamos de muchas formas como al tirar basura ya que tarda mucho tiempo en degradarse, por ejemplo: Las bolsas de plástico, por causa de su mínimo espesor, pueden
transformarse más rápido que una botella de ese material.
Las bolsitas, en realidad, están hechas de
polietileno de baja densidad. La naturaleza suele
entablar una "batalla" dura contra ese elemento. Y, por lo general,
pierde. Tiempo de degradación 150 Años.
El uso incontrolado de fertilizantes y pesticidas
ya que contaminación
del suelo ya que hace que el suelo sea infértil ya que eso va provocar que la persona cada vez que siembre va ocupar fertilizantes.
Pero podemos tener una solución para este problema
que la persona va a ser su propio fertilizante natural, por ejemplo:
ESTIERCOL Existen numerosas fuentes de donde obtenerlo. Vacas, borregos, caballos,
burros, humanos entre otros.
ABONOS VERDES Son cultivos realizados con la función principal de enterrarlos verdes al suelo como
abono. Se usan Leguminosas para que aporten Nitrógeno. Altramuces para suelo
ácido y en suelo calizo, veza, meliloto, guisante, habas, trébol y alfalfa.
GUANO DE MURCIÉLAGO Excremento de murciélago,
utilizado como fertilizante por su alto contenido de nitrógeno y fosforo.
GALLINAZA Excremento fermentado de Gallina, alto
contenido de nitrógeno, fosforo y potasio.
Que hay mucha acidez en el agua y baja concentración de oxígeno.
Desarrollo:
Contaminación del agua es otro problema que la gente no leda mucha
importancia. El agua es esencial para la vida. Sin el agua los
seres vivos no podríamos existir. Pero el ser humano se ha empeñado en
contaminarla. Las sustancias como los residuos químicos, gasolinas o petróleos
pueden contaminar el agua de la superficie y el suelo cuando se
mezclan en alguna de las etapas del ciclo del agua.
También puede alterar el equilibrio de los ecosistemas y todos los contaminantes provocan que
las plantas marinas y los animales se mueran.
Tipos de contaminantes:
Contaminantes físicos: grasas, papel, madera plástica,
y metales.
Contaminantes químicos: desechos industriales.
Contaminación domésticos: residuos de comida,
aceites, etc.
Contaminantes biológicos: incluyen bacterias y virus.
Contaminación aire
El uso excesivo del automóvil provoca un alto grado
de contaminación del aire y si le sumamos que muchos de
ellos se encuentran en mal estado y despiden gran número de
contaminantes que afectan directamente a la salud.
Las fuentes que provocan la contaminación del
aire se clasifican en fijas que son toda
instalación establecida en un sólo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones y procesos industriales,
comerciales y fuentes móviles, que son todo equipo o maquinaria no fijos,
con motores de combustión y similares que con motivo de su
operación generan emisiones contaminantes a la atmósfera.
La industria y el transporte son
las dos principales fuentes de contaminación.
Los efectos se manifiestan por las alteraciones en
los ecosistemas; en la generación y propagación
de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en
casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales;
inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).
Los causantes o contaminantes pueden ser químicos,
físicos y biológicos.
·
Los contaminantes químicos se
refieren a compuestos provenientes de la industria química. Tóxicos minerales (compuestos de
fierro, cobre, zinc, mercurio,
plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico), los álcalis
(potasa, soda cáustica), disolventes orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los derivados del petróleo (gasolina,
aceites, colorantes, diésel), pesticidas (insecticidas, fungicidas,
herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.
·
Los contaminantes físicos se
refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
TIPOS
DE CONTAMINANTES
·
PRIMARIOS. - Son sustancias
contaminantes vertidas directamente a la atmósfera desde los focos emisores.
·
SECUNDARIOS. - No son vertidos
directamente a la atmósfera. Se producen a consecuencia de transformaciones
y reacciones químicas o fotoquímicas que sufren los contaminantes
primarios en la atmósfera.
Bueno la contaminación ambiental es algo sin importancia para muchas personas ya que no tiene conciencia de
lo que está haciendo, aunque todos contaminamos cuando queman basura o
al desechar toneladas de basura al día y eso también contamina al suelo al aire
y al agua. Pero también las grandes empresas contaminan
más porque producen mucho humo y ese humo nosotros lo inhalamos las bacterias
que son producidas por las grandes empresas. Pero podemos hacer cosas para que
ya no contaminemos tanto como:
1._usar
fertilizantes naturales
2._desconectar
aparatos eléctricos que no se usen
3._reciclar,
reutilizar y reducir
4._separar la
basura orgánica de la inorgánica
5._reduce el uso
de aerosoles
6._disminuye el
uso de tu auto
7._depositar la
basura en su lugar
8._ evitar tirar
aceites en la lava trastes
Ensayo con conectores:
Hasta ahora hoy en día la contaminación del suelo es un
problema que nadie le da importancia. Mientras tanto todas las personas
contaminamos de muchas formas como al tirar basura ya que de esta manera tarda
mucho tiempo en degradarse, por ejemplo: Las bolsas de plástico, por causa de
su mínimo espesor, pueden transformarse más rápido que una botella de ese
material.
Las bolsitas, en realidad, están hechas de polietileno es
decir de baja densidad. Sin embargo, la naturaleza suele entablar una
"batalla" dura contra este elemento. Y, por lo general, pierde.
Tiempo de degradación 150 Años.
También el uso incontrolado de fertilizantes y pesticidas ya
que hace que el suelo sea infértil ya que eso va provocar que la persona cada
vez que siempre va ocupar fertilizantes.